¿Quieres saber qué es el email marketing y cómo puede ayudarte en tu negocio? En este post
te explicamos todo lo que debes saber sobre el email marketing.
El email marketing sigue siendo una de las estrategias de marketing digital más efectivas para impulsar ventas en ecommerce. Aunque existen múltiples canales para conectar con los clientes, el email se mantiene como un método directo y personalizado que
permite fortalecer la captación de clientes y mejorar la retención de clientes a través de mensajes estratégicos.
Pero, ¿realmente es tan poderoso como se dice para convertir prospectos en compradores?
En este artículo, exploraremos cómo las campañas de email bien estructuradas pueden potenciar la conversión, aumentar el engagement y maximizar los resultados de un ecommerce. ¡Descubre su verdadero potencial y cómo aprovecharlo al máximo!
Tabla de contenidos
1. ¿Qué es el email marketing?
El email marketing es una estrategia de comunicación digital que consiste en el envío de correos electrónicos para obtener conversiones.
Es decir, buscamos que la persona que recibe nuestro correo, haga una determinada acción: nos dé su permiso para ofrecerle ofertas, compre un producto, se registre para un servicio etc.
Generalmente, el email marketing se asocia a campañas de correo masivas, donde se envían múltiples emails en cascada a una base de datos de miles – o decenas de miles – de clientes potenciales.
Los objetivos del email marketing son:
● Captar nuevos clientes – generación de leads –
● Mejorar la relación con los clientes actuales.
● Crear un vínculo entre consumidor y empresa.
● Interactuar con el público objetivo.
● Aumentar el número de ventas.
● Comunicarse con el cliente durante el proceso de compra.
Entre otros.
En resumen, el email marketing es usar el correo electrónico como medio para desarrollar tus campañas de marketing.
Aclaremos algo: que el email marketing consista en el envío de correos electrónicos de forma masiva no implica que tengas derecho a hacer spam. No se trata de hacer publicidad invasiva, si no de aportar contenido de valor que proporcione información útil e interesante a tus clientes.
Por ello, es muy importante que tu base de datos esté actualizada, y que tus emails lleguen a personas que han aceptado previamente esta comunicación. ¿Pero, cómo conseguimos una base de datos actualizada?
Existen varios métodos y técnicas. Una de ellas es ofrecer un lead magnet de valor añadido —un ebook, por ejemplo— por el que merezca la pena registrarse y recibir un mensaje.
2. Beneficios del email marketing
El email marketing es una de las herramientas más efectivas dentro de las estrategias de conversión, ya que permite conectar directamente con la audiencia y personalizar el mensaje según sus intereses. Su versatilidad y automatización de marketing lo convierten en un canal clave para la retención de clientes, optimizando cada etapa del ciclo de compra.
Este canal de comunicación ofrece una gran flexibilidad, permitiendo desde campañas de fidelización hasta correos de recompra o recuperación de carritos abandonados. Además, se puede integrar con otros esfuerzos de marketing, como estrategias de contenido o segmentación de audiencia, para mejorar la relevancia del mensaje.
A diferencia de otros canales, el email marketing tiene ventajas estratégicas como:
- Alta tasa de conversión: Si se implementa correctamente, el email genera una conversión superior a la de redes sociales, ya que se dirige a audiencias más segmentadas.
- Costo eficiente: Su implementación es mucho más rentable que la publicidad en medios tradicionales y no requiere gastos en impresión o producción física.
- Rapidez y segmentación: Con bases de datos bien organizadas, se pueden enviar mensajes altamente dirigidos a segmentos específicos, aumentando la eficacia de cada campaña.
- Análisis en tiempo real: Permite medir el impacto con indicadores clave como la tasa de apertura, clics, rebotes y conversiones, optimizando cada campaña mediante analítica en marketing digital.
- Personalización avanzada: El email permite dirigirse a cada usuario por su nombre, intereses o historial de compras, creando una experiencia de usuario más relevante y cercana.
- Presencia continua: Mantener el contacto con los clientes refuerza el reconocimiento de marca y fomenta la recurrencia de compra en ecommerce.
El email marketing es una de las estrategias más potentes para fidelizar clientes y aumentar el retorno de inversión en negocios digitales. Al integrar campañas de email con automatización y personalización, se pueden maximizar los resultados y mejorar la comunicación con la audiencia.
3. Ejemplos de campañas de email marketing
¿Necesitas inspiración? Hemos recopilado 8 ejemplos, con capturas incluidas, que funcionan en campañas de emailing. Saca lápiz y libreta, los vas a querer poner en práctica en cuanto termines de leer.
1. Email welcome
En toda relación marca-suscriptor, es necesario un email welcome. Una carta de presentación que, además de para dar una cordial bienvenida al usuario a la familia, también sirve para mostrar las fortalezas y puntos clave de la marca.
Esta acción puede reforzarse con un descuento exclusivo para aumentar la probabilidad de conversión, es decir, es el momento óptimo para cambiar la perspectiva del usuario a lo largo del ciclo de compra. De lead frío a lead caliente.
Este email de la Redoute es el claro ejemplo. El usuario ofrece su correo electrónico (dando a entender que tiene una necesidad que nosotros podemos resolver). A consecuencia de ello, es recompensado automáticamente con un descuento exclusivo en su primera compra.

2. Ofertas personalizadas y exclusivas
A diferencia del ejemplo anterior, ya tenemos un usuario suscrito a nuestros correos electrónicos. Para reducir la tasa de rebote e incrementar las posibilidades de apertura de nuestros emails, una de las formas más efectivas es hacer sentir al usuario como único.
La mejor forma de conseguirlo es mencionando directamente al usuario y garantizando el acceso a ofertas personalizadas y exclusivas. Esta opción es especialmente interesante para suscriptores que interactúan poco con la marca o aquellos que se encuentran en la primera fase del embudo.
También es muy recurrente utilizarla en periodos específicos donde se reducen las ventas. Digamos que en épocas como Black Friday o Campaña Navideña, en la que ya existe un descuento para todos los clientes no es lo más habitual, aunque dependerá de la segmentación y tu tipo de público.

3. Felicitaciones automatizadas
La automatización de marketing ha revolucionado la forma en que las marcas interactúan con sus clientes, permitiendo estrategias de email marketing más personalizadas y efectivas. Un ejemplo clave es el envío de felicitaciones automatizadas, una táctica de fidelización que refuerza el vínculo con los usuarios y puede traducirse en una mayor retención de clientes.
El concepto no es nuevo. En sus inicios, empresas como El Corte Inglés enviaban felicitaciones impresas a los clientes con tarjetas de fidelización. Hoy en día, las campañas automatizadas por correo electrónico ofrecen oportunidades aún más amplias, permitiendo la personalización a gran escala con segmentación de audiencia y ofertas exclusivas.

4. Alertas sobre nuevo contenido
La creación de contenido es una de las mejores estrategias para la generación de tráfico web, pero no basta con producirlo: también es necesario distribuirlo de manera efectiva. El email marketing es una herramienta clave para amplificar el alcance de nuevos artículos,
videos o recursos descargables, asegurando que lleguen a la audiencia adecuada mediante una segmentación de audiencia bien definida.
No todo contenido debe enviarse de la misma forma. Para maximizar el impacto, es fundamental personalizar el mensaje según el tipo de usuario. Algunos pueden responder mejor a artículos educativos, mientras que otros prefieren formatos audiovisuales como videos o infografías interactivas.

5. Información de lanzamiento de nuevos productos o servicios
¿Tienes algo nuevo? ¡Comunícalo! Ya tienes una base de datos de suscriptores interesados en tu producto o servicio. Es hora de mostrarle las novedades que hay en tu catálogo de productos o servicios.
Puedes hacerlo de diferentes maneras. Algunas marcas optan por el misterio. Esto significa que, antes de lanzarlo, llevan a cabo una serie de comunicaciones en las que anuncian lo nuevo que está por llegar.

6. Usar los datos para ofrecer recomendaciones personalizadas
El poder del email marketing radica en la capacidad de entregar el mensaje adecuado a la persona correcta en el momento preciso. Gracias al uso de datos en marketing, la personalización ha alcanzado un nivel superior, permitiendo a las marcas enviar recomendaciones basadas en el comportamiento y preferencias de los usuarios.
Hoy en día, la inteligencia artificial en marketing juega un papel clave en la optimización de estrategias de recomendación. Al analizar datos como la navegación en la web, productos visitados o compras previas, se pueden enviar campañas automatizadas que sugieran artículos complementarios o promociones exclusivas.

7. Seguimiento y recuperación de carritos abandonados
El abandono de carritos sigue siendo uno de los principales retos en ecommerce, con tasas que superaron el 84% en 2023 según datos de SaleCycle. Sin embargo, el email marketing y la automatización de marketing permiten recuperar muchas de estas ventas a través de campañas automatizadas. Una estrategia efectiva comienza con la segmentación de audiencia, diferenciando entre usuarios que abandonaron en el checkout y aquellos que solo agregaron productos sin avanzar. Personalizar los mensajes con el nombre del usuario y recordarle los productos abandonados, junto con incentivos como descuentos o envíos gratis, puede aumentar significativamente la tasa de conversión.
El remarketing por correo electrónico también se puede reforzar con prueba social, compartiendo reseñas y testimonios de otros clientes para generar confianza y reducir la indecisión. Grandes marcas como ASOS y Amazon utilizan esta estrategia con éxito,
enviando recordatorios estratégicos con ofertas limitadas. Una combinación entre personalización de contenido, sentido de urgencia y seguimiento bien estructurado puede convertir carritos abandonados en ventas efectivas, mejorando el engagement con el usuario y fortaleciendo la relación con la marca.

8. Encuestas para mejorar la calidad del servicio
Las encuestas de satisfacción son una herramienta esencial para mejorar la experiencia del cliente y detectar áreas de optimización sin depender exclusivamente de reseñas públicas. En lugar de esperar comentarios en Google My Business, las marcas pueden tomar la iniciativa mediante campañas de feedback dirigidas a su base de datos, recopilando información sobre el servicio, los productos y la atención recibida.
Para aumentar la tasa de respuesta, es clave ofrecer incentivos como descuentos o sorteos, tal como lo hace IKEA con sus encuestas post-compra. Además, el análisis de estos datos permite aplicar mejoras de conversión y fortalecer la retención de clientes, asegurando una relación a largo plazo con la audiencia.

El email marketing es más que una herramienta de comunicación; es una estrategia clave para la retención de clientes y el crecimiento del negocio. Aplicar campañas automatizadas, personalización y una correcta segmentación de audiencia permite convertir cada correo en una oportunidad de fidelización y conversión. La clave está en optimizar cada interacción, medir resultados y seguir explorando nuevas formas de conectar con tu audiencia.
¿Listo para llevar tu estrategia de email marketing al siguiente nivel? Explora más contenido en nuestro blog y descubre cómo optimizar tus campañas para obtener mejores resultados.