BLOG

¡Customer Success no es atención al cliente! La realidad de construir relaciones que generen crecimiento.

En los últimos cinco años, el término «Customer Success» se convirtió en el santo grial de la retención. Desde SaaS hasta e-commerce, desde consultorías hasta marketplaces, las empresas empezaron a crear equipos de Customer Success prometiendo que iban a transformar clientes ocasionales en evangelistas de marca. Pero 2025 nos está

Leer más »

¡Dashboard de growth no es poner métricas bonitas! La realidad de medir crecimiento que realmente impulse decisiones.

En los últimos tres años, la palabra «dashboard» se convirtió en la solución mágica para cualquier startup que quisiera «ser data-driven». La narrativa se volvió simple: conecta todas tus herramientas, sube las métricas a un Tableau bonito, agrega algunos colores corporativos y listo. Ya tienes growth analytics. Pero en la actualidad hay

Leer más »

¡E-commerce no es poner un catálogo online! La realidad de vender digitalmente en Colombia.

En los últimos cinco años, la palabra «e-commerce» se convirtió en la solución mágica para cualquier empresa que quisiera «digitalizarse». La pandemia aceleró esa narrativa: sube tus productos a una plataforma, conecta un sistema de pagos, activa delivery y listo. Ya tienes e-commerce. Pero 2025 nos está demostrando una realidad incómoda. ¡crear

Leer más »

De segmentar a entrenar: cómo la IA está transformando el Paid Media tal como lo conocíamos

De segmentar a entrenar: cómo la IA estátransformando el Paid Media tal como loconocíamos Durante años, hacer Paid Media significaba una cosa: segmentar. Elegías audiencias, intereses, comportamientos, ubicaciones, edades. Configurabas campañas detalladas con estructuras que buscaban exprimir cada clic posible. El dominio del administrador de anuncios estaba en quién supiera segmentar

Leer más »

El costo invisible de la IA: una generación atrapada entre el futuro y la incertidumbre

La conversación sobre inteligencia artificial se ha centrado —hasta ahora— en sus capacidades: automatización, eficiencia, reducción de costos, escalabilidad. Pero hay una dimensión más profunda, más humana, que está siendo ignorada: el efecto emocional, psicológico y existencial que esta transformación está generando en millones de personas. Porque la IA no

Leer más »

¡Colombia no es Silicon Valley! Los retos reales de emprender una startup en este país.

En los últimos diez años, la palabra “startup” se convirtió en sinónimo de promesa. Promesa de crecimiento rápido, de rondas de inversión, de disrupción. El ecosistema latinoamericano —y especialmente el colombiano— abrazó esa narrativa con entusiasmo, incubadoras, pitchnights, bootcamps, fondos, aceleradoras… y una promesa implícita: si haces lo que hacen

Leer más »