¡Growth team no es más marketing! La realidad de estructurar equipos que realmente muevan métricas.

En los últimos cuatro años, la palabra «growth team» se convirtió en la solución mágica para cualquier startup que quisiera «escalar más rápido». La fórmula parecía simple: toma tu equipo de marketing, agrégale un data analyst, ponles «growth» en el título y listo. Ya tienes un growth team. Pero 2025 nos está demostrando una realidad incómoda. ¡Contratar […]
¡Customer Success no es atención al cliente! La realidad de construir relaciones que generen crecimiento.

En los últimos cinco años, el término «Customer Success» se convirtió en el santo grial de la retención. Desde SaaS hasta e-commerce, desde consultorías hasta marketplaces, las empresas empezaron a crear equipos de Customer Success prometiendo que iban a transformar clientes ocasionales en evangelistas de marca. Pero 2025 nos está enseñando una lección incómoda renombrar […]
¡Branding no es hacer un logo bonito! La realidad de construir marca en mercados saturados.

En los últimos diez años, la palabra «branding» se convirtió en la respuesta mágica para cualquier empresa que quisiera diferenciarse. Contratar una agencia, diseñar un logo memorable, definir colores corporativos, crear un manual de marca y listo. Ya tienesbranding. Pero 2025 nos está enseñando una lección brutal: tener identidad visual no es tener marca. Y tener marca […]
¡E-commerce no es poner un catálogo online! La realidad de vender digitalmente en Colombia.

En los últimos cinco años, la palabra «e-commerce» se convirtió en la solución mágica para cualquier empresa que quisiera «digitalizarse». La pandemia aceleró esa narrativa: sube tus productos a una plataforma, conecta un sistema de pagos, activa delivery y listo. Ya tienes e-commerce. Pero 2025 nos está demostrando una realidad incómoda. ¡crear un catálogo online no es […]
Growth Partners no son consultores de marketing! La realidad de crecer empresas en Colombia

En los últimos cinco años, el término «Growth Partner» se volvió el santo grial del crecimiento empresarial. Desde Miami hasta México, desde Medellín hasta Bogotá, las empresas empezaron a buscar esa figura mágica que combina datos, creatividad y resultados. Un híbridoentre consultor, ejecutor y oráculo del crecimiento. Pero 2025 nos está enseñando una lección incómoda: importar […]
De métricas vanity a growth accounting: cómo medir el crecimiento real de tu negocio

El crecimiento sostenible se manifiesta como un fenómeno emergente que surge de la interacción compleja entre múltiples sistemas interdependientes, no como la suma lineal de métricas aisladas que fluctúan en el tiempo. Durante la última década, los equipos de growth han desarrollado una obsesión por la optimización incremental de métricas individuales: incrementar el tráfico orgánico, […]
De segmentar a entrenar: cómo la IA está transformando el Paid Media tal como lo conocíamos

De segmentar a entrenar: cómo la IA estátransformando el Paid Media tal como loconocíamos Durante años, hacer Paid Media significaba una cosa: segmentar. Elegías audiencias, intereses, comportamientos, ubicaciones, edades. Configurabas campañas detalladas con estructuras que buscaban exprimir cada clic posible. El dominio del administrador de anuncios estaba en quién supiera segmentar mejor que los demás. Pero […]
No es el algoritmo, es tu sistema: por qué tus campañas no convierten aunque tengan alcance

En el marketing digital contemporáneo, una de las quejas más comunes es también una delas más mal diagnosticadas:«Tenemos alcance, pero no vendemos. ¿Será que el algoritmo cambió otra vez?» Y aunque es cierto que los algoritmos evolucionan constantemente, culparlos por la falta de resultados suele ser una forma elegante de evitar revisar lo que realmente […]
No Code para marketing: cómo construir campañas, funnels y reportes sin depender de desarrollo

En un entorno donde la velocidad lo es todo, esperar semanas por un desarrollo o depender del equipo técnico para lanzar una campaña ya no es viable. El marketing moderno necesita autonomía, agilidad y herramientas que permitan construir, probar, medir y automatizar sinpasar por el cuello de botella del código. Ahí es donde entra el […]
Del SEO al AEO: cómo optimizar para asistentes, chatbots y motores de decisión inteligentes

Durante años, el posicionamiento digital se rigió bajo las reglas del SEO tradicional: palabras clave, enlaces, metaetiquetas, experiencia de usuario y contenido optimizado para buscadores. Pero esa era está cambiando. Y lo está haciendo más rápido de lo que muchas marcas y profesionales son capaces de procesar. Hoy, las personas ya no solo “buscan” en […]